Ludwig Feuerbach, filósofo y antropólogo alemán (1850), escribió: "Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come". De la misma manera, sólo a mediados del siglo XX , John F. Kennedy decía "Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza par
Ludwig Feuerbach, filósofo y antropólogo alemán (1850), escribió: "Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come". De la misma manera, sólo a mediados del siglo XX , John F. Kennedy decía "Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro".
En este momento crítico de la Historia de la Salud Pública en México, ocupando el Primer Lugar de Obesidad Infantil a nivel mundial TODOS SOMOS RESPONSABLES de la educación alimentaria de nuestros hijos, y la recuperación de Salud desde la prevención y corrección de hábitos, medidas URGENTES Y RELEVANTES a todos los niveles. En la Salud y en la Educación comienza el Desarrollo
Desentrañando la información que nos puedas aportar, con los hallazgos en tu niño, podremos componer el mosaico de su salud, y de esta manera, generando hábitos de salud, no solo mejorar la salud gastrointestinal de tu niñ@, sino la salud integral del mismo, favoreciendo un crecimiento y desarrollo plenos, así como la interacción armó
Desentrañando la información que nos puedas aportar, con los hallazgos en tu niño, podremos componer el mosaico de su salud, y de esta manera, generando hábitos de salud, no solo mejorar la salud gastrointestinal de tu niñ@, sino la salud integral del mismo, favoreciendo un crecimiento y desarrollo plenos, así como la interacción armónica dentro del ámbito familiar, donde entre todos, se mantenga el estado de salud completo, biopsicosocial y espiritual. Lo que sembramos en la infancia, determina de manera categórica, la calidad de vida posterior, las decisiones aparentemente fútiles cuya suma impacta, y las elecciones que marcan el cambio de rumbo: construyamos entre todos un presente feliz y un futuro de plenitud !!!!
Está creciendo de manera adecuada?
Rechaza el alimento?
Tiene regurgitaciones recurrentes?
Tiene quejido, estridor, ronquera, o tos?
Se enferma frecuentemente de la vía respiratoria?
Has tenido que ir de manera urgente al hospital porque sentiste miedo de que se te ahogara?
La evaluación integral por el Especialista puede aclarar todas tu
Está creciendo de manera adecuada?
Rechaza el alimento?
Tiene regurgitaciones recurrentes?
Tiene quejido, estridor, ronquera, o tos?
Se enferma frecuentemente de la vía respiratoria?
Has tenido que ir de manera urgente al hospital porque sentiste miedo de que se te ahogara?
La evaluación integral por el Especialista puede aclarar todas tus dudas, desde la técnica de alimentación, posición correcta del niño, patrón respiratorio, medio ambiente adecuado para la edad, síntomas de alarma y medidas a tomar en caso de ser necesarias. Muchas veces incluso la observación e consultorio del estado del niño aporta síntomas que pueden aparecer como normales para los padres o viceversa. Te escuchamos.Todas tus preguntas son válidas e importantes.
Nos convertimos en papás y vivimos bombardeados de información y consejos: cuando algo no va bien, lo intuimos. La salud es un aprendizaje que de la mano de la guía adecuada puede facilitar el proceso más complejo. Nuestros hijos son un TODO y los debemos valorar de manera integral. La Gastroenterología es una subespecialidad, que den
Nos convertimos en papás y vivimos bombardeados de información y consejos: cuando algo no va bien, lo intuimos. La salud es un aprendizaje que de la mano de la guía adecuada puede facilitar el proceso más complejo. Nuestros hijos son un TODO y los debemos valorar de manera integral. La Gastroenterología es una subespecialidad, que dentro de la Pediatría se relaciona con muchos otros órganos y sistemas afectando la calidad de vida de nuestros hijos. Aquí los valoramos.
"Mi hijo es alérgico, pero es niño y no puedo dejar de darle de comer dulces o un pedazo de pastel. en la fiesta...aunque sé que no debe....".
Queridos papás,
La idea de estas líneas jamás pasa por juzgarlos, sino por enfrentarlos a una idea clara de la situación que se vive en este mundo: Nuestros hijos, no por ser niños necesitan hace
"Mi hijo es alérgico, pero es niño y no puedo dejar de darle de comer dulces o un pedazo de pastel. en la fiesta...aunque sé que no debe....".
Queridos papás,
La idea de estas líneas jamás pasa por juzgarlos, sino por enfrentarlos a una idea clara de la situación que se vive en este mundo: Nuestros hijos, no por ser niños necesitan hacer todo lo que hacen los otros para ser felices o sentirse incluidos, ellos sobre todo necesitan sentirse amados y seguros, y ese amor no pasa por los SÍES, sino por el cuidado, la responsabilidad y la firmeza del amor con que los podemos guiar a su bienestar completo. Recuerden que toda condición necesita contención, no rendición ante ella. ¡ANIMO!!!! ¡SE PASA !
Los tiempos que vivimos hacen que los horarios de alimentación ya no sean los que desearíamos o como los que muchos tuvimos el privilegio de vivir en nuestra infancia: definidos y sentados a la mesa con comida hecha en casa en familia. EL ritual de la alimentación se ha ido perdiendo y con ello momentos invaluables tanto desde el punto d
Los tiempos que vivimos hacen que los horarios de alimentación ya no sean los que desearíamos o como los que muchos tuvimos el privilegio de vivir en nuestra infancia: definidos y sentados a la mesa con comida hecha en casa en familia. EL ritual de la alimentación se ha ido perdiendo y con ello momentos invaluables tanto desde el punto de vista salud familiar como desde le punto de vista de salud física. La relación con la comida ha cambiado definitivamente. Comemos rápido y/o frente a la tele con o sin compañía, mirando el teléfono o no prestando atención a la persona con quien estamos. Vivimos a mil por hora. El tipo de alimento es diferente desde la producción, procesamiento y cocimiento, ni qué decir sazón. Comemos lo que podemos cuando podemos de la manera que podemos hasta que tenemos hijos y necesitamos ordenar un poco nuestras vidas por ellos. Y lo hacemos... Y un día uno de ellos nos dice NO QUIERO COMER. Y NO COME. Y con ello viene la angustia, la desesperación , la visita a veinte doctores donde le dan estimulantes del apetito al niño, o por lo menos vitaminas o muchos desparasitantes diferentes sin resultado, terminamos yendo con doña Pichincha, la Madrina de doña Pochola que soba la pancita para que lo cure de empacho, lo purga y come bien milagrosamente por una o dos semanas, y luego, de nuevo YA NO QUIERE COMER.
PAPIS Y MAMIS, respiremos, vayamos despacio, no disparemos hacia todos lados ni esperemos soluciones mágicas. Recuerden que las soluciones reales son las que llevan tiempo y son aquellas que tienen que ver con el hábito, con la repetición, con el día a día, no solo con un jarabito. Y son las que como papás, conllevan más tiempo y trabajo. ¡ A LA AVENTURA!!
Así como nuestros hijos no traen manual, de la misma manera, nosotros somos un enigma para ellos, así que debemos enviarles señales de amor, seguridad, confianza, y sobre todo de coherencia entre pensamiento y accion..... LA PALABRA CONVENCE, PERO EL EJEMPLO ARRASTRA...
Qué encuentran en el refri de la casa? Qué como cuando estoy ansioso?
Así como nuestros hijos no traen manual, de la misma manera, nosotros somos un enigma para ellos, así que debemos enviarles señales de amor, seguridad, confianza, y sobre todo de coherencia entre pensamiento y accion..... LA PALABRA CONVENCE, PERO EL EJEMPLO ARRASTRA...
Qué encuentran en el refri de la casa? Qué como cuando estoy ansioso? Cuáles son las maneras que busco de premiar? Lo obligo a terminarse siempre las raciones aunque estén satisfechos sin respetar las señales del cuerpo ( hablamos de niños que comen habitualmente bien y de todo). SEr padres implica un enfrentamiento a nuestros propios paradigmas y creencias heredadas. A trabajar!!!!
Ofrecemos una atención integral del niño, donde la familia es protagonista, porque la integración de cada miembro como parte activa del bienestar del niño enriquece y potencia su desarrollo y aptitudes, así como un crecimiento como individuos y como célula social.
La valoración del niño a partir de síntomas del sistema digestivo, cuya complejidad cada día se conoce más, genera una orientación no solo hacia la raíz del problema sino que cimenta una calidad de vida basada en el hábito saludable y extendido a la familia.
Hemos aumentado el tiempo entre consulta y consulta de manera que la desinfección tanto del consultorio y sala de exploración, entre paciente y paciente, así como la de los instrumentos usados, sea posible y efectiva, para así cuidarte a ti y a tu familia en tiempos complicados. Contamos con paneles de acrílico, usamos desinfectantes de grado quirúrgico, no tóxicos, utilizamos uniformes quirúrgicos repelentes al agua, careta y cubrebocas con certificación NIOSH N95, para darte un entorno seguro de atenciòn
¿Tus clientes están hablando bien de ti en los medios sociales? Comparte sus historias para convertir a los clientes potenciales en clientes leales.
¿Vas a tener una venta especial por las festividades o una oferta semanal? Promuévela aquí para que tus clientes puedan verla y aprovechen la oportunidad.
Fuera de casa, como padres que necesitamos trabajar, la única manera de vivir esta nueva normalidad minimizando el riesgo para nuestros seres queridos, es
- Manteniendo distancia
-Usando cubrebocas al menos de 3 capas ( y cambiarlos cuando estén húmedos)
- Lavándonos frecuentemente las manos
-Evitando aglomeraciones
Y repitiendo el ritual de higiene al llegar a la casa ( sacarnos la ropa de calle, darnos un baño) anes d einteractuar con el resto.
Los clientes tienen preguntas, tú tienes respuestas. Muestra las preguntas más frecuentes, para el beneficio de todos.
Suscríbete para recibir noticias sobre promociones, ofertas y eventos.
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
Centropediatricoonline.com nueva york 33 colonia napoles 03810 mexico DF mx
lun | Cerrado | |
mar | 05:30 a.m. – 08:00 p.m. | |
mié | Cerrado | |
jue | 07:00 a.m. – 08:00 p.m. | |
vie | Cerrado | |
sáb | 06:30 a.m. – 06:30 p.m. | |
dom | Cerrado |
Copyright © 2019 Centropediatricoonline.com - Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies.